Dale al play para escuchar la narración completa de esta sección.
1. IDENTIFICACIÓN
La mayoría de ofertas de empleo que ofrece el mercado laboral están en el sector servicios.
Principalmente en sectores como: hostelería, cuidados de personas dependientes, empleo de hogar y limpieza.
Aunque se tenga formación y experiencia profesional, en muchos casos, es necesaria la homologación o equivalencia de las titulaciones para poder ejercer esos trabajos, por lo que es recomendable iniciar este trámite lo más pronto posible.
HOMOLOGACIÓN O EQUIVALENCIA DE TÍTULOS EXTRANJEROS:
¿Dónde acudir?
Tanto para títulos no universitarios como universitarios se deberá acudir a:
Subdelegación del Gobierno en Valencia.
C/ Joaquín Ballester, 39. C.P: 46009 – VALÈNCIA Teléfono: 96 307 94 00 – Fax: 96 307 94 61
Más información: Haz clic aquí para acceder al enlace
¿DÓNDE BUSCAR TRABAJO?
El canal más usado son los portales de empleo, donde se pueden encontrar ofertas para diversos tipos de trabajo. Los más utilizados son:
- Infoempleo
- Infojobs
- Indeed
IMPORTANTE: Aunque una persona se encuentre en situación administrativa irregular, tiene los mismos derechos laborales que cualquier persona con DNI o con NIE. Incluyendo el acceso a recursos para denunciar abusos y explotación laboral.
2. ¿DÓNDE APUNTARSE PARA ACCEDER AL EMPLEO?
Apuntarse al Servicio Público de Empleo y Formación (LABORA).
IMPORTANTE: Para acceder a este servicio se debe tener una autorización para trabajar o estar en una situación administrativa regular.
Más información: Haz clic aquí para acceder al enlace
3. PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PERSONAS MIGRANTES
Itinerarios individualizados de inserción socio-laboral.
VALENCIA ACOGE:
Tiene un Programa de inserción socio laboral para perfiles vulnerables y un programa para mujeres migrantes cabeza de hogar o víctimas de violencia de género.
Avenida de la Constitución 254 bajo izq.
Tf: +34 963 66 01 68
FEDERACIÓN MUJERES PROGRESISTAS COMUNIDAD VALENCIANA.
Servicio de orientación socio-laboral a mujeres.
Calle Guillem de Castro, 100 Bajo 46003 (València).
Tf: 96 352 31 33 / 683 377 537
empleo.fmp@hotmail.com
FUNDACIÓN AMIGO.
Acompañamiento en el proceso de inserción sociolaboral. Se trabaja desde las competencias pre-laborales y formación específica mediante itinerarios individualizados de inserción sociolaboral.
C. d’Albocàsser, 4, 46900 Torrent, Valencia// Tf: 913002385
Asociación ALANNA:
Tiene un Programa que promueve la inserción socio laboral de mujeres víctimas de trata, explotación sexual y violencia de género.
Plaza Fray Luis Colomer Nº3, bajo.
Tf: 963393877 / 621255419
JOVESÓLIDES (Jóvenes hacia la solidaridad y el desarrollo):
El programa de itinerarios socio laborales para favorecer la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social de la provincia de València.
Av. San José de la Montaña, 22, 46008, València.
Tel: (+34) 96.148.50.18 / 682 47 66 96
FUNDACIÓN ALTIUS.
Acción social a favor de los colectivos más vulnerables promoviendo su inserción social y laboral.
Calle Arquitecto Tolsá 9, 46019 Valencia (España)
Lunes a viernes de 8:30 a 20:00
+34 96 366 36 20 // sfayos@fundacionalitus.org